Protesta en apoyo a indígena maya despojado de tierras en Puerto Aventuras


  • En el entramado de corrupción y despojos están involucrados el ex gobernador Carlos Joaquín, el Magistrado Heyden José Cebada Rivas y un consorcio español

 Redacción/PDC

PUERTO AVENTURAS, 1 de junio de 2024.- Ambientalistas y activistas bloquearon parcialmente la carretera federal 307 esta mañana para apoyar a Roberto Chan, un indígena maya despojado de 40 hectáreas para el desarrollo del proyecto residencial “Amares” en Puerto Aventuras.

“Quintana Roo sigue a merced de los intereses sin escrúpulos de un puñado de gente que ve en la ley un obstáculo, en las poblaciones originarias un obstáculo, que ven en el medio ambiente un obstáculo y están dispuestos a cualquier cosa para alcanzar sus fines”, escribió José Urbina, mejor conocido como Pepe Tiburón, quien ha mantenido una ofensiva contra las obras del Tren Maya.

En el lugar también estaba la periodista y activista Fabiola Cortés, quien lleva el caso legal, por el delito de despojo al indígena, Roberto Chan.

El cierre de la carretera ocurrió en el carril que va de norte a Sur, aunque luego se abrió el carril de alta velocidad pero sigue bloqueado el carril de baja, y aún así hay una intensa carga vehicular a la altura de Puerto Aventuras.

Fabiola Cortés dijo que el objetivo principal es visibilizar el grave problema de despojo de tierras que ocurre en la Riviera Maya, y ni el estado ni la Federación hacen nada para proteger a los indígenas.

### Detalles de la Manifestación

La protesta comenzó alrededor de las 07 horas de este viernes a la altura del hotel Dorado Seaside, cerrando inicialmente el carril de norte a sur y causando una congestión vehicular significativa. Posteriormente, los manifestantes habilitaron el carril de alta velocidad, continuando su protesta en el carril de baja velocidad.

### Exigencias y Denuncias

Los manifestantes exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que devuelva las tierras a los mayas y no a los empresarios españoles involucrados en el despojo. También denunciaron al magistrado Heyden Cebada Rivas, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado  de Quintana Roo acusándolo de corrupción.

### Impacto Ambiental y Social

José Urbina, uno de los manifestantes, utilizó sus redes sociales para destacar no solo la situación de Roberto Chan Puc, sino también el impacto negativo de otros desarrollos en la región, incluido el Tren Maya. Los activistas entregaron volantes a los automovilistas para informar sobre la situación y buscar su solidaridad.

### Continuación de la Protesta

La manifestación continúa, manteniendo el foco en la defensa de los derechos de la comunidad maya y en la preservación del medio ambiente frente a proyectos inmobiliarios que, según los activistas, perjudican tanto a la población local como a su entorno.

La ignominia

La empresa española, Four Cardinals Development México, presentó una demanda por montos millonarios a la periodista y abogada, Fabiola Cortés, quien brinda acompañamiento jurídico a una pareja de indígenas que acusa el presunto despojo del predio “El Pocito”, en la Riviera Maya.

En consecuencia, el juez Segundo Civil de Playa del Carmen, Rafael Durán Cortázar, ordenó el arraigo de Cortés Miranda, quien indicó que queda impedida de abandonar el estado.

La compañía —que desarrolla el proyecto inmobiliario “Amares Residencial”— le reclama el pago por 3.6 millones de dólares por “daños materiales” y 5 millones de pesos por “daño moral gravísimo”.

Además, la empresa solicitó al Juzgado Segundo que gire oficios a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que le informe sobre cuentas bancarias a nombre de Fabiola Cortés, “y proceda a embargarlas para garantizar el pago de las cantidades demandadas”, indicó.

La periodista es fundadora de la organización “Somos Tus Ojos”, que cuenta con una amplia trayectoria en la investigación y denuncia de actos de corrupción en Quintana Roo. Entre ellos destaca el remate de terrenos estatales a favor de amigos, familiares y prestanombres del entonces gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, capturado y extraditado en 2017 por ese asunto. En 2018 Borge fue vinculado a proceso por esa y otras causas penales y se encuentra interno en un penal federal.

Demanda se extiende a indígenas mayas

La también activista dio a conocer a través de su portal —Periodismo en Colectivo— que Isaac Henares Duclos, apoderado general de Four Cardinals Development, también reclamó montos millonarios a “Somos Tus Ojos” e incluso, a los indígenas mayas, Roberto Chan Puc y María Guadalupe Canul Cab.

Cortés Miranda informó en abril pasado que, en enero del 2023, la compañía presuntamente despojó a dicha pareja de un predio de 43 hectáreas, conocido como “El Pocito”, en donde actualmente se construye el proyecto “Amares”, en una superficie de 400 hectáreas.

El guía de turistas y activista, Elías Siebenborn, ha documentado el desarrollo de esas obras, que se realizan sobre una zona de cavernas y cenotes en los que han sido encontrados restos óseos humanos, huesos de animales y otro tipo de vestigios paleontológicos.

La abogada expuso que a raíz de esa denuncia y de su seguimiento, fue demandada por la vía civil por parte de Four Cardinals. El número de expediente es el 210/2024, se sigue en el Juzgado Segundo Civil de Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, y fue presentada por el empresario y deportista español Henares Duclos, detalló. Recordó que “El Pocito”, es un terreno de 42 hectáreas que se encuentra en proceso final de titulación ante la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) por Four Cardinals.

La también abogada señaló que la empresa “creó un predio ficticio” denominado ‘El Martillo’, de más de 400 hectáreas, que abarcan el terreno de los indígenas mayas y que se ubica cerca de Puerto Aventuras, en la Riviera Maya, para desarrollar su proyecto.

“A pesar de que la Sedatu ya informó a la Fiscalía General del estado, que es inexistente el título número 597671 sobre el supuesto terreno ‘El Martillo’, Four Cardinals continúa impunemente con su proyecto inmobiliario Amares Residencial que comprende más de mil 400 lotes. Por su parte, la Sedatu también ha sido omisa en defender los cientos de hectáreas de terrenos nacionales de las que Four Cardinals se ha apoderado, lo que contradice el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador”, expresó.

Conforme a lo que ha logrado documentar, sostuvo que, entre los socios de Four Cardinals, figuran empresarios españoles, naturalizados mexicanos y un alemán, a quien identificó como dueño de Costa Realty, empresa que comercializa los lotes de Residencial Amares.

La activista mencionó también al ex gobernador, Carlos Joaquín, actual embajador de México en Canadá, como probable involucrado en el entramado. De acuerdo con su investigación, el título presuntamente falso de “El Martillo” que se afirma, entregó la Secretaría de la Reforma Agraria a José Luis Quiñones Uc, el 26 de diciembre de 1994, “no fue registrado en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Playa del Carmen, sino 23 años después, el 18 de octubre de 2017”. En esa fecha Joaquín González cumplía casi un año como gobernador de Quintana Roo.

A nivel municipal, el ayuntamiento de Solidaridad ha otorgado a Four Cardinals —dijo— subdivisiones, cédulas catastrales, autorización de nomenclatura y demás documentos que le han permitido comercializar los lotes. El proyecto, afirmó, carece de autorización de impacto ambiental, ni de permisos municipales y estatales para abrir caminos, explotar sascaberas y destruir cenotes. “El proyecto inmobiliario ha destruido el hábitat de animales en peligro de extinción como el jaguar, la pantera onca, el puma y el mono araña, especies que han sido mapeadas en la zona”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *